top of page
YBS Autismo - Awareness. Aceptacion. Amor. Logo
  • YBS Autismo Facebook
  • YBS Autismo Instagram
Search
10 effective strategies to help your child with autism at home

Recibir el diagnóstico de autismo para tu hijo puede ser un desafío, pero el apoyo y la comprensión en casa son fundamentales para su desarrollo. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas que los padres pueden implementar para brindar un entorno de apoyo en el hogar.


1. Crear un Entorno Estructurado

Los niños con autismo a menudo se benefician de la predecibilidad. Ayuda a tu hijo a anticipar cambios en la rutina mediante el uso de calendarios visuales. Proporciona instrucciones claras y sencillas para actividades cotidianas.


Establecer rutinas diarias consistentes proporciona un marco predecible que beneficia a los niños con autismo.

En mi caso, nos funciono mucho incorporar una tabla visual con todas las tareas del día. La repasamos en la mañana, y al final del día rendíamos cuentas, que sí y no se cumplió. Si cumplió con todo, entonces había una recompensa. Solo tuvimos que hacer esto unos meses y ahora solo requiere recordatorios.

2. Fomentar la Comunicación Efectiva

La comunicación clara y directa es clave. Utiliza sistemas de comunicación alternativa si es necesario, y estimula la comunicación a través de juegos interactivos. Practica el lenguaje claro y ofrece opciones para que tu hijo se exprese.

En mi caso, funciona mucho repasar el propósito de nuestra salida y 3 reglas antes de la actividad. Por ejemplo, vamos a ir a comprar mandado a la tienda, hay tres reglas: 1. Caminar, no correr, 2. Si quieres ver algo esta bien, pero primero me lo tienes que decir, y 3. Usar volumen nivel 2 (normal).

3. Preparar antes de Transicionar

Antes de iniciar cualquier transición, es fundamental preparar a tu hijo con autismo. La anticipación reduce la ansiedad y ayuda a establecer un ambiente de seguridad. Utiliza horarios visuales para indicar cambios en la rutina, proporciona instrucciones claras sobre lo que sucederá y utiliza objetos o imágenes representativas para ayudar a visualizar la próxima actividad. Esta preparación proactiva no solo facilita las transiciones, sino que también fortalece la confianza y la seguridad de tu hijo, creando un entorno más propicio para el éxito y la participación.

En mi caso, nos funciona avisar que va pasar después de terminar con lo que esta haciendo. Poner un timer (alarma) y recordarle cuando quedan 5, 3, y 1 minuto hasta que es tiempo de cambiar o transicionar de actividad.

4. Adaptar el Entorno para las Necesidades Sensoriales

Identifica y gestiona sensibilidades sensoriales, creando áreas tranquilas y seguras en casa. Proporciona opciones para la estimulación sensorial controlada, adaptando el entorno según las necesidades individuales de tu hijo.

En mi caso, esto implica usar cierto tipo de cobijas y fundas, al igual que una silla suave como espacio dónde puede leer cómodamente.

5. Promover la Independencia y Autonomía

Fomenta habilidades de autocuidado, como vestirse y comer. Proporciona apoyo gradual para tareas cotidianas y celebra cada paso hacia la independencia lograda.


6. Implementar Estrategias de Comunicación Social

Enseña habilidades sociales a través de juegos y actividades. Modela y practica interacciones sociales y apoya el desarrollo de empatía y comprensión emocional.

Nosotros empezamos modelando y practicando como se saluda a otro niño en el parque. ¡Cuando por fin lo puso en practica, que emoción!

7. Colaborar con Profesionales Especializados

Trabaja en estrecha colaboración con terapeutas y educadores. Implementa recomendaciones profesionales en el hogar y participa activamente en sesiones terapéuticas para reforzar el aprendizaje.

En mi caso, tenemos la suerte de trabajar con muy buenas terapeutas bilingües a través de Square One.

8. Incorporar Actividades de Interés del Niño

Identifica y fomenta los intereses específicos de tu hijo, utilizando estos intereses como motivadores para el aprendizaje y la participación en actividades educativas.

Para motivar escritura, utilizamos hojas con figuras y palabras de Godzilla.

9. Fomentar el Juego Creativo y Estructurado

Proporciona oportunidades para el juego imaginativo y estructurado. Introduce juegos que desarrollen habilidades específicas y adapta actividades para estimular el aprendizaje.

Un ejemplo, en el juego Candyland cambiamos a las piezas o monitos por figuras de Godzilla.

10. Establecer Comunicación Abierta y Apoyo Emocional

Mantén líneas abiertas de comunicación con tu hijo, ofreciendo apoyo emocional y validando sus emociones. Busca asesoramiento y apoyo profesional cuando sea necesario.

Tener libros sobre las emociones nos ayuda a identificarlas y aprender a manejarlas.

Autismo Require: Paciencia, Amor y Comprensión

En resumen, apoyar a tu hijo con autismo en casa implica crear un entorno estructurado, fomentar la comunicación efectiva, desarrollar rutinas predecibles y adaptar el entorno para satisfacer las necesidades individuales. La colaboración con profesionales y la celebración de los logros, por pequeños que sean, son elementos clave para el éxito. Recuerda que cada niño es único, y con paciencia, amor y comprensión, puedes brindar el apoyo necesario para su desarrollo integral.


En nuestro blog, nos dedicamos a compartir información valiosa sobre el autismo y proporcionar recursos esenciales para padres, todo con el objetivo de fomentar conciencia, aceptación y promover el amor hacia la comunidad autista.


Cada diseño que ofrecemos es más que una prenda, es una declaración de amor y aceptación. Al lucir nuestros diseños, no solo se viste con estilo, sino que también se une a una misión significativa: awareness, aceptación, y amor.


Únase a nosotros en este viaje hacia un mundo más compasivo, donde cada compra contribuye a construir puentes de entendimiento. ¡Vista con un propósito y haga la diferencia!



 
 
 

Comments


Autismo es parte de WHO we are,
it's not WHAT we are.

Raise Awareness and Acceptación - Suscríbase a Nuestro Blog

Thanks for submitting!

© 2024 by YBS Autismo. Website by YBS Marketing

Atención al Cliente

bottom of page